Jump to content

Commons:Datos estructurados

From Wikimedia Commons, the free media repository
This page is a translated version of a page Commons:Structured data and the translation is 97% complete. Changes to the translation template, respectively the source language can be submitted through Commons:Structured data and have to be approved by a translation administrator.

Shortcut: COM:SDC

Acerca de los datos estructurados en Commons

Los datos estructurados en Wikimedia Commons son información multilingüe sobre un archivo multimedia que pueden ser entendidos por humanos, con la suficiente consistencia como para que también puedan ser procesados uniformemente por máquinas.

Una breve introducción para principiantes a los datos estructurados en Wikimedia Commons (3 minutos 43 segundos)

Lo básico

Cada página de archivo en Wikimedia Commons tiene las pestañas de 'Información del archivo' y 'Datos estructurados'.

Vemos un ejemplo simple de una imagen destacada en Wikimedia Commons: Würfelzucker (2018)

Un ejemplo simple. Dietmar Rabich / Wikimedia Commons / “Würfelzucker -- 2018 -- 3564” / CC BY-SA 4.0

Añadir títulos multilingües a los archivos

Debajo de la pestaña Información del archivo puedes agregar Leyendas de archivos en muchos idiomas: descripciones cortas, fácticas acerca del archivo, sin hipervínculos ni wikitexto. Estas leyendas hacen que el archivo sea más fácil de encontrar en una búsqueda.

¿Qué elementos están representados (se ven) en un archivo?

Bajo la pestaña de Datos estructurados puedes indicar lo que está retratado ("representado") en el archivo. Es este caso: doce cubos de azúcar blanca. La captura de pantalla que aparece debajo es una animación que muestra cómo los elementos que describen la imagen son multilingües. Puedes ver los datos estructurados en diferentes idiomas cambiando el idioma de tu interfaz.

Otras declaraciones sobre un archivo

También, bajo la pestaña Datos estructurados, puedes agregar más información descriptiva acerca del archivo. Este ejemplo describe el creador, la licencia y la evaluación de la calidad dentro de Commons del archivo.
Más información: Commons:Declaraciones.

Qué hacen los datos estructurados en Commons

Los datos estructurados en Commons mejoran el acceso, búsqueda, exploración y posibilitan nuevas forma de usar el contenido.

Mejoras a la accesibilidad

  • Multilingüe: Proveen etiquetas en más de 300 idiomas, las cuales se añaden automáticamente.
  • Accesibilidad: Proveen información que hace al contenido más accesible a personas usuarias con necesidades específicas, como por ejemplo, personas invidentes o con visión parcial.

Nuevas formas de encontrar contenido

  • Búsqueda: Permite a los usuarios encontrar contenido más fácilmente a partir de mejores descripciones de lo que está representado en el archivo.

Nuevas formas de explorar y utilizar contenido

  • Conectar conocimiento desde diferentes fuentes: Permite agrupar contenido desde muchas fuentes a la vez para proporcionar nuevas maneras en que las personas pueden explorar y visualizar un tema.
  • Explorar colecciones y temas: Compagina el contenido para proveer una nueva forma de explorar colecciones y temas.
  • Reutilizable por otros sitios y servicios: Los datos estructurados en Commons son libres y legibles por máquinas, lo que habilita que se utilicen en otras aplicaciones y contenidos.

Mejorar la calidad de la información

  • Datos referenciados: Los datos pueden tener referencias a sus fuentes, lo que te permite ver el creador original de la información y la corroboración por parte de terceros.
  • Consultable: Permite realizar consultas para chequear la calidad de los datos de miles de archivos por vez. Esto permite a las personas identificar y corregir información faltante, desactualizada o incorrecta.

Algunas maneras simples de comenzar

Open the ISA Tool on Toolforge

Ponte en contacto

Cómo ayudar

  • Ayuda a escribir documentación sobre Datos Estructurados en Commons.
  • Discute y decide cómo deberían ser descritos los archivos en la pestaña "Modeling".

Herramientas para añadir datos estructurados a los archivos

AC/DC ("Add to Commons, Descriptive Claims") es un accesorio de Wikimedia Commons para ayudar a la edición en masa. Permite agregar declaraciones a un grupo de archivos (por ejemplo una categoría).

Cat2Data es un user script amigable para principiantes para añadir declaraciones a todas los archivos en una categoría.

Depictor te permite agregar declaraciones de "representa a" a través de una interfaz similar a un juego. Puedes personalizarla utilizando categorías específicas o consultas SPARQL.

Image Annotator es una herramienta que permite hacer campañas de anotación de imágenes un Wikimedia Commons.

ISA es una herramienta para ayudar a principiantes a agregar declaraciones de depicts y leyendas multilingües a los archivos.

OpenRefine es una herramienta potente y flexible para agregar datos estructurados a archivos de Wikimedia Commons en masa (a partir de su versión 3.6).

SDC es un script de usuario similar a Cat-a-lot que permite agregar un número limitado de declaraciones a archivos en una categoría.

WikiCrowd lets you add depicts statements by simply clicking on images.

Información para desarrolladores

El desarrollo de Datos Estructurados en Commons es registrado en Phabricator.

Datos Estructurados en Commons se basa en el software Wikibase. Se puede acceder a los datos a través de una API; ver la documentación en mw:Wikibase/API.

La extensión utilizada para datos estructurados es WikibaseMediaInfo.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de datos estructurados debo añadir? ¿Cómo describir un determinado archivo con datos estructurados?

¿Cómo puedo encontrar archivos que ya tienen datos estructurados?

Puedes utilizar el buscador de Wikimedia Commons para encontrar archivos con datos estructurados. Algunos ejemplos:

You can also use the site Commons Walkabout, which provides a drill-down-style browsing interface for Commons Structured Data.

¿Cómo puedo agregar datos estructurados a muchos archivos a la vez?

Puedes utilizar las herramientas mencionadas en esta página; ver más arriba.

¿Otras preguntas?

Revisa la página Preguntas frecuentes.